Sistema Fotovoltaico de Bombeo (SFV-B)
Nosotros instalamos los SFV de Bombeo con
equipos, accesorios y personal certificado
garantizando calidad TOTAL en los productos y servicios que ofrecemos
garantizando calidad TOTAL en los productos y servicios que ofrecemos
Dimensionamiento
Ofrecemos el desarrollo del análisis y cálculos de consumo para dimensionar el SFV-B justo a la medida de tus necesidades:
Necesidades hidráulicas.
Requerimientos hidráulicos de la bomba.
Altura hidráulica de bombeo.
Recurso solar (radiación solar).
Selección de modelo y tipo de bomba.
Selección de baterías (de ser necesario).
Selección de tuberías.
Suministro, Instalación y Puesta en Operación
Ofrecemos servicio TOTAL,
suministro, montaje, instalación y puesta en operación del SFV-B o de cualquier componente:
Paneles fotovoltaicos.
Dispositivos de protección y conexión.
Controlador / inversor.
Regulador de carga.
Baterías.
Bombas (sumergibles / superficiales).
Herraje y soportes.
Obra civil de ser necesaria.
¿ Qué son los Sistemas Fotovoltaicos de Bombeo (SFV-B) ?
Los SFV-B consisten básicamente en el reemplazo de la fuente tradicional de energía eléctrica (la red eléctrica nacional - CFE), por un sistema de
generación de energía eléctrica a través de Paneles Solares para el accionamiento de una o varias bombas de agua destinadas a satisfacer las necesidades
de consumo propio, de riego o fines recreativos, cuyos componentes principales son:
Dispositivos de protección y conexión.
Controlador / inversor.
Regulador de carga.
Baterías (de ser necesarias).
Bombas (sumergibles / superficiales).
Herraje y soportes.
Controlador / inversor.
Regulador de carga.
Baterías (de ser necesarias).
Bombas (sumergibles / superficiales).
Herraje y soportes.
¿ Cómo funciona una instalación de bombeo solar fotovoltaico ?
Los paneles solares puestos al sol transforman la luz en electricidad que sirve para alimentar una o varias bombas que extraen el agua del
subsuelo. En los casos en que la instalación cuenta con baterías, los paneles alimentan las baterías y estas a la(s) bomba(s).
Cuando los paneles alimentan directamente a una o varias bombas se produce una fluctuación del flujo del agua bombeada en función de la variación de
la intensidad de la radiación solar a lo largo del día. Así en las primeras horas el flujo de agua será pequeño e irá aumentando conforme nos
acercamos a las horas centrales del día cuando es máxima la radiación. A partir de este momento vuelve a descender hasta que se hace nulo
en el momento de anochecer.
¿ Qué datos debo de conocer para dimensionar de manera óptima un SFV-B ?
El caudal diario que se desea suministrar.
La cárga dinámica que soportará la bomba. Este dato resulta de la suma de tres factores:
- La altura de descarga.
- El nivel estático.
- El abatimiento
- El nivel estático.
- El abatimiento